¿Sabes cómo reclamar una multa de tráfico? Te ayudamos con todos los pasos

¿Te ha llegado una multa y no sabes por dónde empezar? Tranquilo, recurrir una multa de tráfico es un derecho que tienes como ciudadano y, si se hace bien, puede ayudarte a evitar sanciones injustas. Desde Vinci Abogados, te explicamos cómo recurrir una multa de tráfico paso a paso, de forma clara y sencilla.

¿Se puede recurrir una multa de tráfico?

Sí. Cualquier persona puede recurrir una multa de tráfico, ya sea por aparcamiento, exceso de velocidad o cualquier otra infracción. Pero es importante seguir el procedimiento legal adecuado, dentro de los plazos establecidos por la Ley de Tráfico.

¿Cuándo tiene sentido recurrir una multa?

Existen múltiples motivos por los que puedes recurrir una sanción de tráfico:

  • Si los datos del conductor o del vehículo son incorrectos.
  • Si no te notificaron la sanción correctamente.
  • Si no hay pruebas claras (como fotos del radar o testigos).
  • Si la señalización no era visible o estaba mal colocada.
  • Si ya habías pagado por aparcar (y puedes demostrarlo).
  • Si el agente cometió un error de apreciación.

En estos casos, recurrir una multa injusta puede anular la sanción por completo.

Cómo recurrir una multa de tráfico paso a paso

1. Revisa los datos de la multa

Antes de nada, asegúrate de que todos los datos de la multa son correctos: matrícula, fecha, lugar de la infracción, normativa infringida, etc. Cualquier error puede ser motivo de recurso.

2. Comprueba si estás dentro del plazo

Tienes 20 días naturales para presentar alegaciones desde que recibes la notificación (ya sea en mano o por correo certificado). Si lo haces dentro de ese plazo, puedes optar por el pronto pago con un 50% de descuento o iniciar el proceso de recurso.

3. Elige entre pagar o recurrir

Si decides pagar con descuento, renuncias al derecho de presentar alegaciones. Pero si crees que la multa no es justa, puedes recurrirla. No pagar no implica que desaparezca, así que asegúrate de iniciar el recurso de forma legal.

¿Cómo se recurre una multa? Fases del procedimiento

Fase 1: Alegaciones

Envía un escrito de alegaciones a la Jefatura de Tráfico o al organismo sancionador. Puedes hacerlo:

  • Presencialmente, en la DGT o ayuntamientos.
  • Online, en la sede electrónica de la DGT o con certificado digital.
  • Por correo administrativo en oficinas de Correos.

Adjunta cualquier prueba que tengas (tickets, fotografías, informes, testigos…).

Fase 2: Resolución administrativa

La administración revisará tu caso y emitirá una resolución:

  • Si estima tus alegaciones, anularán la multa.
  • Si las rechaza, tendrás que decidir si recurres en vía judicial o si pagas la sanción completa.

Fase 3: Recurso de reposición o recurso contencioso-administrativo

Si no estás conforme con la resolución, puedes:

  • Presentar un recurso de reposición en el mismo organismo (en un plazo de 1 mes).
  • Acudir al juzgado de lo contencioso-administrativo, si crees que tus derechos han sido vulnerados.

Tipos de multas más comunes que puedes recurrir

✅ Cómo recurrir una multa de aparcamiento

Si crees que has sido sancionado injustamente por aparcar mal, revisa si había señalización adecuada, si pagaste con app o si el parquímetro funcionaba. Guarda todos los tickets y capturas.

✅ Cómo recurrir una multa de velocidad

Las multas de radar deben incluir una foto clara y datos del cinemómetro. Si no los adjuntan o si el radar no está homologado, puedes recurrir.

✅ Cómo recurrir una multa de la DGT

La DGT permite consultar y recurrir multas desde su sede electrónica. Solo necesitas un certificado digital o Cl@ve PIN. También puedes hacerlo a través del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA) si no te llegó la notificación.

Preguntas frecuentes sobre cómo recurrir multas

¿Cómo puedo saber si tengo multas pendientes?

Puedes consultarlo en:

  • La web de la DGT.
  • El TESTRA.
  • Servicios de pago como DVuelta o tu propio seguro si incluye asesoramiento legal.

¿Qué pasa si no recurro ni pago?

La multa se considerará firme y pasará a vía ejecutiva. Esto implica recargos, embargos y pérdida de puntos si corresponde.

¿Puedo recurrir una multa si soy extranjero?

Sí. Tanto residentes como no residentes tienen derecho a recurrir sanciones de tráfico en España. En estos casos, es recomendable contar con asesoría legal especializada.

¿Necesitas ayuda profesional para recurrir una multa de tráfico?

En Vinci Abogados somos especialistas en Derecho Administrativo y podemos ayudarte a presentar recursos eficaces. Estudiaremos tu caso, revisaremos la legalidad de la multa y te asesoraremos para que no pagues lo que no corresponde.

  • ¿Quieres reclamar una multa de tráfico?
  • ¿No sabes cómo recurrir una multa de tráfico injusta?

📞 Contáctanos hoy mismo y te ayudamos a defender tus derechos.

Deja un comentario